Noticine.com-CorreCamara.com


Alejandro González Iñárritu prepara una serie de televisión en Estados Unidos, que se titulará “1%”, de la mano de los productores de “Babel” y la teleserie “House of cards”, Media Rights Capital, aunque de momento no se sabe qué cadena o plataforma la emitirá. No se conocen mucho más detalles de esta nueva propuesta del mexicano, pero parece que la trama girará en torno a la distribución de la riqueza. A su lado tendrá a los guionistas argentinos Nicolas Giacobone y Armando Bo y al estadounidense Alexander Dinelaris, que junto al mexicano confían en llevar a cabo un proyecto similar a “House of cards” en lo que a prestigio, conexión con el público y altura del reparto se refiere.

El “Negro”, director de “21 gramos” o “Amores perros”, ha terminado recientemente con el mismo equipo de guionistas la cinta “Birdman”, con Edward Norton, Emma Stone, Michael Keaton y Naomi Watts, una comedia que trata la historia de un actor que fue superhéroe cinematográfico en el pasado y ahora intenta en el teatro recuperar su extinto protagonismo. Su mayor deseo es regresar a lo más alto del cine; todo ello aderezado con la relación entre el personaje principal y su familia.

Iñárritu logró alcanzar la cima del éxito con “Babel”, que ganó el Globo de Oro a la mejor película dramática en el año 2007 y además, fue candidata a siete premios Oscar (entre ellos mejor película y mejor director) llegando a conseguir el de mejor banda sonora. Así, el cineasta se convirtió en el primer director mexicano en estar nominado a un Oscar y el primero en hacerse con el galardón al mejor director en el festival de Cannes. Antes había iniciado una trilogía de historias cruzadas, escritas por su compatriota Guillermo Arriaga, con “Amores perros” y “21 gramos”. Su siguiente trabajo, “Biutiful” quedó lejos de aquellos en resultados artísticos y comerciales.

Foto: Fernando Franco/ Paramount Classics

LEE TAMBIÉN:

Crítica: “Machete Kills”, Rodríguez no arriesga

Mexicanos por el mundo. Las lágrimas de Pablo Delgado en el Festival de Tesalónica

“En la producción de cine, necesitamos un cambio de estructura rápido”: Alex de la Iglesia

“Distinto amanecer”, el clásico que abre la 55 Muestra de la Cineteca

“Wakolda”, sobresale entre los aspirantes a los Premios Sur de la Academia Argentina

Lo mejor del FICG estuvo presente en Hollywood

Por S TP