Por Hugo Lara
Los Cabos. La banda mexicana Café Tacvba es la protagonista del documental “El objeto antes llamado disco: la película”, dirigido y fotografiado por el británico Gregory Allen y que fue presentado dentro de la segunda edición del Baja International Film Festival (BIFF). De hecho, la agrupación musical se hizo presente al final de la proyección y brindó un concierto al público y fans reunidos en el auditorio al aire libre del Pabellón Cultural, en Los Cabos.
A diferencia del anterior documental sobre Café Tacvba, “Seguir siendo” (José Manuel Cravioto y Ernesto Contreras, 2010), que era un tributo a su trayecto en el mundo musical, este nuevo filme fisgonea en la intimidad creativa del grupo que conforman Meme, Quique, Joselo y Rubén Albarrán, durante el proceso alrededor de su más reciente álbum que lleva el mimos título del documental: “El objeto antes llamado disco”.
“El Objeto Antes Llamado Disco” es el séptimo álbum de estudio lanzado por Café Tacvba, en octubre de 2012. En este álbum, la banda colaboró de nuevo con el productor argentino Gustavo Santaolalla, que recurrentemente aparece a cuadro en el documental. Algunos de los temas que sirven como pretexto al filme son “De este lado del camino” ”Pájaros”, “Aprovéchate”, “Zopilotes” y “Volcán”.
Por su parte, el director Allen había colaborado con Café Tacvba para realizar algunos videos de su última gira, además de que en México participó en la película musical “Hecho en México” (Duncan Bridgeman, 2012) como fotógrafo y editor. En “El objeto antes llamado disco: la película” el director realiza un trabajo pulcro y eficaz, captando las sesiones de grabación en Buenos Aires y Los Ángeles principalmente, y consignando los testimonios de los miembros de la banda, que disertan sobre las ideas que les han inspirado crear algunas de sus canciones, o bien hablan de su complicidad profesional, o hacen bromas y se divierten. Allen alterna esto con las interpretaciones de los distintos temas que integran el álbum. Todo ello, mediante el registro de las imágenes en blanco y negro, que le confieren a la narración una atmósfera sobria y elegante.
En virtud de la transformación de la industria musical (debido a la piratería, el internet y el formato digital), “El objeto antes llamado disco: la película” resulta un buen complemento al álbum que le da origen y razón, que se puede disfrutar por sí solo y que seguramente los fans van a atesorar con entusiasmo.
El objeto antes llamado disco, la película (Argentina / Chile-México / Estados Unidos 2013). Dirección: Gregory Allen. Compañía productora: Plural Films. Producción: Gregory W Allen, Juan de Dios Balbi. Guión: Gregory W. Allen. Fotografía: Gregory W. Allen, Andrew Donaldson. Edición: Adrian El Cachi Parisi, Gregory W. Allen. Música: Café Tacvba. Reparto; Rubén Albarrán (voz principal, guitarra), Emmanuel “Meme” del Real Díaz (teclado, piano, guitarra, melódica, voz), José Alfredo “Joselo” Rangel Arroyo (guitarra, voz), y Enrique “Quique” Rangel Arroyo (bajo, contrabajo eleéctrico, voz). Español 80 min.
FOTO: Cortesí BIFF.